Si bien el apoyo a las empresas sociales y las empresas centradas en el impacto forma parte de la misión directa de Agora, a lo largo de los años también hemos desarrollado una estrategia paralela centrada en las pequeñas empresas más tradicionales y en crecimiento (PEC) para ayudarlas a incorporar la sostenibilidad y el impacto en sus operaciones y crecer, ampliando así nuestro concepto de impacto.
Esta estrategia se originó en Nicaragua en los inicios del Agora y desde entonces se ha reactivado y ampliado para incluir a otros países centroamericanos, donde la inestabilidad y las crisis sociopolíticas han convertido en una necesidad la creación de economías más inclusivas y emprendedoras.
Desde 2015, Agora Nicaragua apostó por ampliar el core de su oferta de servicios tradicionales (principalmente asesoría en crecimiento empresarial) para incluir también temas fronterizos como la productividad, la digitalización, el refinamiento de la propuesta de valor de las empresas para adaptarse a una nueva situación de mercado, así como la resiliencia emocional.
A través de estas diversas iniciativas, todas orientadas a fortalecer las habilidades de liderazgo y gestión de los emprendedores a través de una combinación de talleres grupales, sesiones de consultoría, tutoría y networking, Agora Nicaragua logró llegar a cientos de emprendedores en total.
Recientemente, desde la crisis de 2018 en Nicaragua, Agora ha apoyado a más de 1,200 micro y pequeñas empresas nicaragüenses con el apoyo necesario sin costo para los participantes. Históricamente, los programas en Nicaragua han servido a la mayoría de empresas dirigidas por mujeres, que actualmente representan más del 80% de las más de 200 empresas que se involucran activamente con la comunidad de ex alumnos de Agora.
SOCIOS




